– Permanezcamos atentas a las demandas de la población chilena y latinoamericana, y seamos su (alta)voz.
– Reclamemos que la Cumbre sea austera y que se eviten viajes superfluos. Que quien venga solo a decir buenas palabras se quede en su casa.
– Reclamemos a España, como estado organizador, que acoja y apoye la cumbre social paralela, en la que cientos de organizaciones sin ánimo de lucro se darán cita, y que es parte fundamental del encuentro.
– Exijamos al Gobierno de Chile, que preside la Cumbre, que asuma su responsabilidad y consiga acuerdos significativos y de aplicación urgente para mitigar las consecuencias de la crisis climática.
– Reclamemos al Gobierno de España, así como a la Unión Europea, que se comprometan públicamente a cumplir las recomendaciones del IPCC y a trabajar para lograr un acuerdo global vinculante que permita que se mitiguen los efectos de la crisis climática, manteniendo el aumento de temperatura por debajo de 1,5℃ respecto a niveles preindustriales. No nos conformamos con menos, y lo necesitamos YA.
– Denunciemos que el Ayuntamiento de Madrid está tomando medidas contrarias a la lucha contra la polución, la emergencia climática y la movilidad sostenible. Exijamos al gobierno municipal no solo albergar la #COP25 , sino hacer de Madrid una ciudad más habitable y sostenible.
– Recordemos a la clase política que es el futuro de nuestras hijas e hijos lo que está en juego.
*Madres por el Clima participaremos en todos los espacios posibles que se nos ofrezcan para hacer visibles nuestras demandas.
